DISEMINADAS
Festival Internacional de Arte Acción
"Mujeres en Ruta"
Querétaro - México
Curaduría: Fausto Gracia
Documentación fotográfica: Ivonne Gallegos e Inti Pujol
11 de septiembre de 2015
Performance duracional
Metáforas que simbolizan la indiferencia de los departamentos gubernamentales ante la situación y el descontento de la población, por la temática sobre las mujeres desaparecidas en México. Perlas rojas recontextualizadas como aquellas vidas preciadas de mujeres asesinadas.
SIN ALIENTO
Performance em Encontro/SEC
"Atos em Acoes 2"
Campinas, São Paulo - Brasil
Curaduría: Cecilia Stelini
Documentación fotográfica: Marisa Niño
30 de junio de 2015
Documentación fotográfica: Marisa Niño
30 de junio de 2015
Por una maternidad libre y voluntaria, la legalización
del aborto y los
derechos sobre el cuerpo de la mujer.
EUCARISTÍA
"Atos em Acoes 2"
Festival Internacional de Performances e Intervencoes
Sechiisland República Corporal - Galería
Río Claro, São Paulo - Brasil
Río Claro, São Paulo - Brasil
Curaduría: Roberto Sechi
Documentación fotográfica: Marisa Niño
28 de junio de 2015
Documentación fotográfica: Marisa Niño
28 de junio de 2015
Conflictos personales por
los que pasamos todos los seres humanos en algún momento de la vida; una
devoración entre nosotros mismos y de la madre tierra.
HEMORRAGIA VISUAL
"Atos em Acoes 2"
Festival Internacional de Performances e Intervencoes
Plaza Imprensa Fluminense, Campinas
São Paulo- Brasil
Curaduría: Cecilia Stelini
Documentación fotográfica: Milton Afanador, Gabriel Montero y Gabi Alonso
Documentación fotográfica: Milton Afanador, Gabriel Montero y Gabi Alonso
22 de junio de 2015
Performance duracional
Introspección de acontecimientos personales, como el desamor, la pérdida de un ser querido, enfermedades, conflictos y alegrías que se transforman en lágrimas. Lagrimas con sabor a sal y un corazón con fuego por el cúmulo de emociones.
Introspección de acontecimientos personales, como el desamor, la pérdida de un ser querido, enfermedades, conflictos y alegrías que se transforman en lágrimas. Lagrimas con sabor a sal y un corazón con fuego por el cúmulo de emociones.
METÁFORAS DE LIBERTAD Y UTOPÍA
Festival Internacional de Arte Acción e Intervenciones
"Independence Dom 2015"
Montaña Isabel de Torres
Puerto Plata - República Dominicana
Curaduría: Solé Fermín y Alberto Khoury
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Jochi Muñoz y Gustavo Solar
Video: Awilda Rodríguez
26 de febrero de 2015
Por los
derechos sobre el cuerpo de la mujer junto a una maternidad
libre y voluntaria, simbolizada por medio de huevos pintados de color negro, como vidas
perdidas. Cortejo fúnebre, en memoria de todas las muertas por abortos
clandestinos y plumas como símbolos de libertad utópica.
OVUM
Festival Internacional de Arte Acción e Intervenciones
"Independence Dom 2015"Festival Internacional de Arte Acción e Intervenciones
Centro Cultural de España
Santo Domingo - República Dominicana
Curaduría: Solé Fermín y Alberto Khoury
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Jochi Muñoz y Alexéi Tellerías Díaz
Video: Solé Fermín
24 de febrero de 2015
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Jochi Muñoz y Alexéi Tellerías Díaz
Video: Solé Fermín
24 de febrero de 2015
En memoria de aquellas mujeres que perdieron la vida
por causas de aborto.
DISEMINAR EL SER
13 Festival Internacional de la Imagen
Museo del Barrio, Manizales - Colombia
Curaduría: Luis Fernando Arango Duarte
Documentación fotográfica y de video: Mar
Marín y Luis Sebastián Sanabria
7 de mayo de 2014
Performance duracional
En Manizales Colombia, surge el epicentro de violencia, lugar donde estalla la guerrilla en 1948. Por conflictos
entre las comunidades locales por el uso del suelo y la sobreexplotación del
mismo. Bloques de hielo que simbolizan la indiferencia de las
empresas hacia sus trabajadores, granos de
café recontextualizados como las personas que reclaman su tierra y pétalos de rosas en ofrenda a los muertos.
LIMPIAR HERIDAS
IV Festival Internacional de Arte Acción e Intervenciones
"Paraíso y Dislocación" Independence Dom
Plaza Libertad, Puerto Plata - República Dominicana
"Paraíso y Dislocación" Independence Dom
Plaza Libertad, Puerto Plata - República Dominicana
Curaduría: Eliú Almonte y Jessica Fairfax Hirst
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Fausto Mendéz Luna y Jochi Muñoz
Video: Mariel Carranza y Eliú Almonte
27 de febrero de 2014
Pieza
de Sitio Específico, que versa sobre la interminable conquista de los países
latinoamericanos, desde los primeros conquistadores hasta la notable influencia de los Estados
Unidos. Limpiar para purificar el espacio, como en las culturas ancestrales
donde se sanaba con orina, brindar por los héroes que lucharon por la libertad.
IV Festival Internacional de Arte Acción e Intervenciones
"Paraíso y Dislocación" Independence Dom
Embajada de México, Santo Domingo - República Dominicana
Embajada de México, Santo Domingo - República Dominicana
Curaduría: Eliú Almonte y Jessica Fairfax Hirst
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Fausto Luna, Francis Michelle Calderón Rojas y Daniel Embree
Video: Mariel Carranza y Eliú Almonte
22 de febrero de 2014
EUCARISTÍA PARA UNA HEMATOFAGIA
BORDES
"Vacío y Devoración"
IV Seminario
Transdisciplinario en torno a la Cultura, el Arte y la Comunicación.
San Cristóbal, Táchira - Venezuela
San Cristóbal, Táchira - Venezuela
Documentación fotográfica: Bordes
30 de octubre de 2013
Consumo
voraz, explotación de los recursos naturales y una economía mundial fragmentada; son
circunstancias que conllevan al egoísmo ensimismado, una devoración entre
nosotros mismos y de la madre tierra.
CASTA MERETRIZ
"Diosas de Carne" Intervenciones Urbanas
Monumento Rita del artista Enrique Grau
Bogotá – Colombia
A través de Acción en Vivo y Diferido, Intercambios Nómadas Artistas Invitados INAI, Colectivo Okan y Casabierta. Evento de la Facultad de Artes ASAB, Universidad Distrital
Documentación fotográfica y de video:
Video: Colectivo Okan
Fotografía: Tzitzi Barrantes
7 de octubre de 2013
Fotografía: Tzitzi Barrantes
7 de octubre de 2013
Homenaje a Rita, una
prostituta que fue violentada y asesinada en la Ciudad de Bogotá. Mujer
como muchas que han muerto en manos del crimen organizado.
GRAFÍAS CORPORALES
Festival Internacional de Performance
Universidad de la Comunicación
Ciudad de México
Universidad de la Comunicación
Ciudad de México
Curaduría: Pancho López
Documentación fotográfica: Universidad de la Comunicación,
Fausto Méndez Luna
y Luis Felipe Beltrán
y Luis Felipe Beltrán
8 de agosto de 2013
En un mundo inmerso dentro de la comunicación
que determinan los medios masivos, se nos olvida utilizar todos los sentidos de
forma consciente. Comunicarse a través del lenguaje corporal, de las señas y
las palabras escritas, generamos otros vínculos de comunicación por medio de
otros códigos no establecidos.
Serie de cuatro acciones tituladas "En mi memoria". Se enmarcan en un contexto de la huella, del rastro y del tiempo. Acciones que aluden a la marca que dejamos al transitar por los lugares, de los cuales, algunos son de paso en donde se dejan recuerdos.
Proyecto México - Canadá, realizado con Christine Brault, Fausto Gracia y Fausto Méndez Luna.
Acción 1
26 de mayo de 2013
Delegación Coyoacán, Ciudad de México
Delegación Coyoacán, Ciudad de México
Acción 2
30 de junio de 2013
Querétaro, México
Acción 3
6 de julio de 2013
6 de julio de 2013
Santa María la
Ribera, Ciudad de México
Acción 4
7 de julio de 2013
Unidad Habitacional el Rosario, Azcapotzalco Ciudad de México
Documentación Fotográfica: Christine Brault, Fausto Méndez y Fausto Gracia
EN LA NADA
Frontera Ciudad Juárez, El Paso
Chihuahua - México
Fotografía: Anais Herrada
Video: Ramón Padilla
Apoyo logístico: Lorena Moya, Jahir Frutos y Manuel Peralta
3 de abril de 2013
Performance duracional
Pieza seleccionada para la muestra Istanbul Performance Art Online Exhibition “How to Drink Conflicting Water”, 2018. Curaduría por Kaur Chimuk.
http://playamonocroma.blogspot.mx/2014/03/tratando-la-caza.html
http://artopenmagazine.perfoartnet.org/ArtOpenMagazine-N3-En-la-Nada-Ruth-Vigueras-Bravo.html
https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/13117/TD_MONTIJANO_CANELLAS_Marc.pdf?sequence=1
IWITARIME
Sexto Encuentro Internacional de Performance
"Performancear o Morir"
Comunidad Raramuri Norogachi
Chihuahua - México
Chihuahua - México
Organizador: Gustavo Álvarez
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Christine Brault
Video: Jessica Fairfax Hirst
30 de marzo de 2013
Performance duracional
La comunidad rarámuri es una etnia que se
resiste a morir, pese al empuje de occidente y del mestizaje dentro de su cultura. En ese sentido los elementos utilizados
aluden a la vida eterna de la comunidad y de sus tradiciones. Por medio de la palabra IWITARIME, que significa VIDA, bordada en una manta con sangre, mientras bebo tesgüino.
Primer Festival Internacional de Performance
De la Ciudad de Chihuahua "INSITU"
Zona Roja de prostitución, México
El planteamiento de la pieza versa sobre la
reivindicación de las y los sexoservidores. La creciente tasa que existe en la
frontera con la trata de blancas; motivo de marginación en todos los ámbitos
culturales.
De la Ciudad de Chihuahua "INSITU"
Zona Roja de prostitución, México
Organizador:
Gustavo Álvarez
Documentación
fotográfica y de video:
Fotografía: Fausto
Gracia y Jahir Frutos
Video: Christine
Brault
22 de marzo de
2013
Performance
duracional
http://www.rollingstone.com.mx/blogs/el-performance-art-invade-chihuahua/
http://asies2014.wix.com/asies-02#!ruth-vigueras-bravo/cm6
http://www.bordes.com.ve/inmaculada/
http://asies2014.wix.com/asies-02#!ruth-vigueras-bravo/cm6
http://www.bordes.com.ve/inmaculada/
ARQUETIPO
PerfoArtNet
Bogotá - Colombia
Curaduría: Fernando Pertuz
Documentación fotográfica: Minos
11 de septiembre de 2012
Visibilizar los efectos de la cultura de consumo y el ideal de belleza de la sociedad contemporánea occidental; particularmente, sobre la publicidad y la mercadotecnia de los productos cosméticos.
¡VIVA MÉXICO! II
"T.P.A Torino Performance Art"
Festival Internacional de Performance
Torino - Italia
Ciudad de México/Torino, Italia (muestra en diferido)
Documentación de video: Esmeralda Pérez González
20 de noviembre de 2012
Reflexión, manifiesto y crítica del uso ilegítimo del poder público para beneficio privado en México.
ARCHETYPE
Festival Internacional "Low Lives 4"
Nueva York - Estados Unidos
Curaduría: Jorge Rojas
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Minos
Video: Ubaldo Bricenho
28 de abril de 2012
Visibilizar
los efectos de la cultura de consumo y el ideal de belleza inalcanzable, de la sociedad
contemporánea occidental.
¡VIVA MÉXICO!
Cuarto Encuentro de Acción en Vivo y Diferido
Bogotá - ColombiaDocumentación fotográfica y de video:
Fotografía: Ricardo (Blood Killer)
Video: Verónica Patricia Nevarez Soto
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
En los últimos 7
sexenios presidenciales en México, se ha acentuado el crimen organizado y la secases de una conciencia cultural y política; que afecta
la legitimidad de la democracia y distorsiona el sistema económico con un factor de desintegración social.
COTIDIANIDAD
Primer Encuentro de Performance
Artistas Artífices del Bicentenario
Rosario Ciudad Continua
"El pueblo quiere saber de qué se trata"
Rosario - Argentina
Intervención en la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto,
Calles de la Municipalidad de Rosario, Pulirubro Cultural y Centro de
Expresiones Contemporáneas (SEC)
Organizadora: Mónica Martínez
Documentación fotográfica: Gregorio Basualdo y Rodrigo Viera
6 de mayo de 2011
Performance duracional
Pensamientos en torno a la globalización mediatizada de nuestra sociedad; que
conllevan a la objetualización del cuerpo.
VOYEUR
"El cuerpo capturado"
Intervención artística
Intervención artística
Cabaret Bombay, Ciudad de México
Documentación de video: Esmeralda Pérez González
15 de octubre de 2010
El
objeto voyerista en el arte; es el soporte artístico o el mismo que acciona y
delibera realidades latentes en la sociedad. La acción realizada evidencia y
afecta el contexto voyerista del espectador y del mismo artista, vista a través
de la cámara fotográfica, siendo esta, el objeto principal junto a un
auto-erotismo deliberado.
NOCHE DE MÁSCARAS
"Burlesque Anti-Show"
Intervención artística
Documentación fotográfica y de video:
Fotografía: Eric Marváz
Video: Eduardo Becerril y Demian Mondragón
24 de septiembre de 2010
Mediante una estética de lo grotesco y el kitch, hago una sátira del rol de la mujer frente a la moda y su propia cosificación.
CUALQUIER DÍA
Apropiación en el Espacio Público
Zócalo de la Ciudad de
México
Documentación
Fotográfica: Minos
21 de junio de 2010
Acción
duracional
El Zócalo capitalino de nuestra gran urbe, es transitado por miles de
personas diariamente y con un gran comercio por doquier. Se confronta al espectador
por el contenido de la obra. Fotografías de mujeres desnudas con grafitis,
expuestas como mercancía ilegal a ras de suelo, para algunas
personas es grato, para otras es un estorbo más, en un día cualquiera.